Archivo del sitio

Seminarios IAATI Latinoamérica – INTERPOL 2022


Fue todo un honor participar de los seminarios de IAATI LATAM BRANCH e INTERPOL, primero el 17 de mayo en sede de la Universidad de La Policía de la Provincia de Buenos Aires sita en la ciudad de la plata y luego el 19 y 20 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la sede de la IUPFA (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina) donde además de exponer se hizo un reconocimiento a la trayectoria del Perito Adán Carlos Pérez, marcando claramente el buen camino recorrido hasta aquí.

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA IAATI LATAM BRANCH – PONENCIAS ANTIFRAUDE DE SEGUROS


OBJETO: IAATI LATAM BRANCH convoca a presentar PONENCIAS, entendidas como propuestas o comunicaciones, orientadas a abordar uno de los ejes temáticos más problemáticos de la lucha contra el fraude en los seguros, cual es la disuasión, con el objetivo de promover y difundir entre la comunidad una campaña de concientización, esclarecimiento y sensibilización en orden a los graves perjuicios que devienen del mencionado comportamiento ilícito.
FUNDAMENTO: Fortalecer la lucha contra el fraude en los seguros. Los más altos estándares internacionales plantean la lucha contra el fraude en los seguros a tenor de un proceso complejo que abarca distintos objetivos con la finalidad de promover una amplia base tutelar, que por lo tanto incluye instancias previas y posteriores al accionar fraudulento, como asimismo instrumentos de distinto orden, de entre los que destaca la capacitación y el entrenamiento profesional de los investigadores.
IAATI LATAM BRANCH propone explorar una integración de políticas criminales anti fraude de seguros, poniendo el foco en hacer llegar a la sociedad un claro mensaje que pueda sensibilizar, haciendo visible el problema, destacando sus consecuencias nocivas, como también alentando un cambio de comportamiento a tenor de los beneficios que podría conllevar este cambio.
Pensamos entonces en “disuadir” como objetivo para contraponer lo “proactivo” frente a lo “reactivo”, el “ex ante”, frente al “ex post”.
DESTINATARIOS: Funcionarios públicos, Responsables de contacto anti fraude acreditados ante el SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN, auxiliares de la actividad aseguradora, profesionales de distintas disciplinas, investigadores, docentes, alumnos, expertos en comunicación, y cualquier otra persona humana o jurídica, pública o privada, que pueda aportar su visión o herramientas orientadas al logro del objetivo de la convocatoria.
BASE NORMATIVA DE REFERENCIA: Artículo 4º, incisos c) y d), apartado 2), y ANEXO IV, de la Resolución SSN Nº 38.477,
Principios Básicos de Seguros y su Metodología de Evaluación, PBS Nº 21 – Asociación Internacional de Supervisores de Seguros IAIS
MODALIDAD: El trabajo podrá presentarse mediante gráficos, audios, videos, spot publicitarios, dibujos, historietas, cómics, herramientas informáticas, caricaturas, fotografías, imágenes, cuadros, esquemas sinópticos, documentos, presentación de Ppoint, pósters, carteles, folletos, o cualquier otro modo de exposición que no exceda los ocho (8) minutos.
FORMATOS: idioma Español; Textos y Planillas: Word – Excel- Ppoint (Office) para Windows/2007; Imágenes: JPG; Audios: MP3; Videos AVI o MP4. Para archivos de gran tamaño se sugiere utilizar Wetransfer; Transfernow; TransferXL; Jumbo mail; Filemail; pCloudTransfer; o cualquier otra aplicación o plataforma segura multilenguaje que permita remitir y acceder a ese tipo de archivos. Los ponentes podrán ser contactados excepcionalmente para el supuesto de resultar necesario implementar algún modo alternativo de remisión del trabajo, o para su análisis y consideración.
Todas las ponencias serán analizadas por el área anti fraude de seguros de IAATI LATAM BRANCH, que en base a pautas relativas a los modelos de persuasión y estrategias, considerando análisis de entorno, definición de objetivos, abordaje de debilidades y selección de canales de expresión, procederá a sistematizadas o agruparlas a fin de que sean materia de referencia en el marco del bloque anti fraude de seguros, durante el SEMINARIO INTERNACIONAL IAATI LATAM BRANCH que se llevará a cabo en la República Argentina, en junio de 2020.
La inscripción a dicho Seminario será bonificada para los ponentes (o para uno de ellos en el caso de tratarse de trabajos colectivos) y se extenderán certificados de asistencia.
CONDICIONES GENERALES:
1.- Los ponentes deberán tener en cuenta el carácter estrictamente académico de la actividad, a cuyos fines la ponencia debe ser de carácter abstracto, evitando la individualización de hechos, personas, lugares, ámbitos, acciones, detalles o cualquier otra información cuya difusión pudiera razonablemente causar perjuicio, debiendo ponerse de manifiesto acorde a los postulados de respeto, consideración, y buena fe.
2.- IAATI LATAM BRANCH se reserva la facultad de excluir de la actividad, de manera unilateral y sin posibilidad de controversia alguna, ponencias que a su juicio pudieran revestir el carácter de ofensivas, injuriosas, calumniosas, o que de cualquier otro modo pudieran eventualmente causar perjuicio a mérito de su difusión.
3.- Para el caso de que los ponentes representen a algún organismo, entidad, agrupación o institución, pública o privada, la presentación de la ponencia deberá integrarse con una autorización expresa de su titular o persona jurídicamente hábil para conferir dicha autorización.
4.- La presentación de una ponencia implica aceptación de que el trabajo sea difundido, sin derecho a retribución alguna, a nivel nacional e internacional, por el medio que IAATI considere más conveniente, sin perjuicio de respetarse la correspondiente mención de la autoría.
5.- Las ponencias podrán ser presentadas de manera individual o colectiva.
6.- IAATI LATAM BRANCH no asume responsabilidad por la posible lesión de derechos de autoría de terceros, cuya tutela queda exclusivamente a cargo de los ponentes.
7.- Las ponencias se recibirán hasta el 10 de abril de 2020 y deberán presentarse vía email a csmolianskiconsultora@gmail.com, consignando en el ASUNTO: PONENCIA IAATI 2020 e indicando:
Nombre y apellido del ponente; documento de identidad; dirección y teléfono de contacto; si es individual o colectiva, en cuyo caso deben individualizarse todos los integrantes del equipo y la persona que será beneficiada con la bonificación para la inscripción en el Seminario; si es en representación deberán acompañar escaneada o mediante cualquier otro instrumento que otorgue autenticidad, expresa autorización (con firma y número de documento) de responsable capaz para conferir esa autorización; un breve resumen del material de la ponencia con mención del entorno considerado, los objetivos perseguidos, los obstáculos abordados, resultados y el canal o modalidad de expresión elegido; y que acepta todas las condiciones expuestas en la convocatoria.
No se aceptarán ponencias cuya presentación no respete las presentes condiciones y requisitos de la convocatoria, sin derecho a reclamo alguno.

A %d blogueros les gusta esto: