Archivo del sitio

Congreso Internacional Criminalística y Criminología, Córdoba 2020


Día 3 de julio de 2020, online

Gracias IAATI y AALPS


AALPS (Asociación Argentina de Liquidadores y Peritos de Seguros)

Muchas Gracias a todos los participantes, fue una charla muy enriquecedora, además del DOCUMENTO de la AALPS presentado, la ponencia del Perito ADAN PEREZ nos aportó conocimiento y profesionalidad. Un gran desafío, el de aprender a repensar nuestras herramientas para la tarea profesional. Gracias IAATI por acompañarnos Dra. Cora SMOLIANSKI, NESTOR SANDOVAL, ADAN PEREZ y ROBERTO VEGA. A todos por su claridad en los conceptos y su idoneidad y por los aportes que nos ayudan a sumar. Fuimos 55 participantes on-line. Gracias!

PREMIO AL INVESTIGADOR DE SEGUROS DEL AÑO – IAATI 2020. RAMO AUTOMOTOR. IAATI LATAM BRANCH INVITA A PRESENTAR NOMINACIONES.


¿Es usted un investigador de seguros o trabaja con uno?

Entonces puede nominarse a sí mismo o a un colega para el Premio al Investigador del Año de la IAATI 2020.

Este premio fue creado en 2014 con el fin de reconocer y honrar a los profesionales de seguros (individuales o grupales) por su destacada contribución en el área de investigación de delitos de vehículos o investigación de fraude de seguros. Las nominaciones para este premio pueden provenir de cualquier fuente y deben incluir detalles del caso, que respalda la nominación.

¿Por qué participar en los premios?

Todos conocemos a alguien que ha ido más allá de lo normal para descubrir la verdad y completar una investigación. Sin embargo, en el ajetreado mundo de hoy, el reconocimiento que merecen a menudo no ocurre, ya que todos pasamos inmediatamente al siguiente caso. Estos premios permiten a individuos, colegas y empleadores la oportunidad de reconocer la excelencia. Al destacar ejemplos de excelencia, todos podemos aprender de sus experiencias y, por lo tanto, beneficiarnos.

¿Quién puede ser nominado?

La participación puede ser promovida por organizaciones, equipos o individuos y puede ser por un tercero o por nominación propia. No es necesario ser miembro de IAATI para nominar, y las personas nominadas no necesitan ser miembros de IAATI.

Al menos alguna etapa de la investigación para la que los está nominando debe haber ocurrido después del 1 de mayo de 2017.

 ¿Por qué se permiten auto nominaciones?

Este es un premio internacional y las diferencias culturales varían en todo el mundo. En algunos países, las nominaciones de los premios suelen ser promovidas sólo por gerentes superiores de la compañía. En otras culturas, los compañeros de trabajo están dispuestos a nominar a un colega o un individuo que puede sentirse incómodo nominándose a sí mismo. En el caso de un comerciante/profesional individual que trabaja como investigador privado, la capacidad de auto nominarse puede ser su única oportunidad para participar. Por lo tanto, somos de la opinión de que la auto nominación es neutral. Esto determina que el sistema sea lo más justo posible y permite que todos tengan la oportunidad de ser reconocidos.

Criterio de análisis.

Las nominaciones serán analizadas según la información provista en la presentación. Las entregas de premios se deben hacer proporcionando una declaración de nominación y evidencia de apoyo para demostrar por qué el nominado es un digno ganador.

Las nominaciones serán analizadas por las autoridades de IAATI LATAM BRANCH, que procederá a seleccionar las que sean adecuadas al objeto de la convocatoria a fin de ser elevadas a IAATI.

Transcurrida la etapa de preselección antes indicada, las nominaciones serán decididas por un panel de jueces de la industria que están obligados por los acuerdos de confidencialidad y están excluidos de participar cuando exista un conflicto de intereses.

Los jueces calificarán independientemente cada nominación con los siguientes criterios.

 Demostración de habilidades de investigación

 Aplicación de la estrategia y planificación de la investigación

 Impresión general

El ganador de 2020 será determinado por un voto de los miembros de IAATI. Se publicarán las principales nominaciones y se invitará a todos los miembros con derecho a voto a participar en una votación en línea para la mejor investigación.

Preferentemente, la presentación deberá ser en idioma Inglés.

Sin embargo, para la primera etapa de nominación ante IAATI LATAM BRANCH, dicha presentación puede efectuarse en idioma Español.

Todo esto sin perjuicio de que las nominaciones que resulten seleccionadas por IAATI LATAM BRANCH para ser ponderadas en la  segunda instancia por  IAATI, deberán ser traducidas al  idioma Inglés por el presentante.

Términos y Condiciones:

 Al enviar su nominación, acepta que la información que ha proporcionado es precisa y que está atribuyendo correctamente el esfuerzo de las personas involucradas en la investigación.

 Su entrada también puede implicar el envío de información confidencial. Dicha información confidencial debe marcarse como «estrictamente confidencial». Nos comprometemos a respetar todas las notificaciones.

 Es su responsabilidad asegurarse de tener los permisos y el consentimiento necesarios para proporcionarnos información confidencial en su nominación.

 Usted acepta acatar la decisión de los jueces, que será definitiva y vinculante.

 Nos reservamos el derecho de no otorgar un ganador si ninguna nominación se considera digna.

 Los ganadores aceptan proporcionar un breve resumen de su investigación para su publicación por IAATI.

Las nominaciones que se presenten ante IAATI LATAM BRANCH para su análisis, serán recibidas hasta el 1 de Abril de 2020.

REMITIR POR EMAIL A <csmolianskiconsultora@gmail.com>

EN EL ASUNTO CONSIGNAR: PREMIO ANUAL INVESTIGADOR IAATI

Si la nominación es preseleccionada por IAATI LATAM BRANCH, el presentante será notificado y contará con cinco (5)  días hábiles para presentar su versión en Inglés  si fue presentada originalmente en Español.

Las nominaciones preseleccionadas serán elevadas a IAATI antes de las 11.59 p. M., 1 de mayo de 2020, hora de Nueva York.

Los ganadores serán anunciados en el 68º Seminario internacional anual de capacitación de IAATI en el Hotel Westin O’Hare, Rosemont, IL, EE. UU., Del 2 al 7 de agosto de 2020.

Guía para escribir su nominación:

Las entregas de premios se deben realizar proporcionando una declaración de nominación y evidencia de apoyo para demostrar por qué el nominado es un digno ganador en su categoría elegible. Aquí hay algunos consejos para armar su presentación.

  1. Lea cuidadosamente la descripción del premio e identifique qué criterios utilizarán los jueces para calificar las nominaciones. Asegúrese de demostrar claramente cómo la investigación propuesta cumple con estos criterios.
  2. Proporcione una declaración de nominación clara y sucinta sobre la investigación que está nominando. La longitud máxima para la declaración de nominación es de cuatro páginas. Este es el tamaño máximo, no tiene que ser tan largo, así que no agregue detalles innecesarios solo para llenar páginas.
  3. Además de su Declaración de nominación, puede incluir evidencia de respaldo, como fotos, cuadros, gráficos, recortes de noticias, referencias de sitios web, etc. La evidencia material y de apoyo es calidad y relevancia, no cantidad. Para ser justos con todos los nominados, la presentación total de la nominación debe tener menos de 5 MB de tamaño y un máximo de 4 páginas. La Declaración de nominación debe poder sostenerse por sí misma a partir del material de apoyo y explicar completamente los motivos de la nominación.
  4. Estructura tu nominación. La declaración de nominación y la evidencia primero deben atractivas, llamar la atención y luego contar una historia que respalde esto. Por ejemplo, ¿cuáles fueron los resultados de su investigación? ¿Qué dificultades tuvo que superar para obtener esos resultados? ¿Qué técnicas o estrategias innovadoras usó para superar estas dificultades? ¿La investigación involucró la cooperación con múltiples organizaciones?
  5. En las nominaciones deben destacarse factores como: el uso de metodologías innovadoras, la aplicación de técnicas de investigación de mejores prácticas; la complejidad de la investigación; la perseverancia y diligencia del investigador; cualquier obstáculo que tuvieran que vencer; si tuvieran que trabajar e involucrar a otras agencias u organizaciones; etc. El número de vehículos recuperados o el número de delincuentes detenidos no es el factor determinante. Las investigaciones de vehículos pequeños individuales pueden ser tan dignas de un premio como las investigaciones más grandes. Del mismo modo, las investigaciones que se encuentran a favor de un asegurado son igualmente dignas que las que se encuentran a favor de la aseguradora.
  6. Subsecciones. Piense si debe dividir su presentación en secciones para realmente expresar su punto y facilitar a los jueces la lectura y la comprensión.
  7. Destaque y promueva su nominación. Cada año recibimos una serie de presentaciones muy valiosas, por lo que debe explicarlo a los jueces por qué su nominación merece ganar. ¿Qué hace que su nominación se destaque como un excelente ejemplo en su categoría?
  8. Finalmente, no lo dude, propicie su nominación ya.

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA IAATI LATAM BRANCH – PONENCIAS ANTIFRAUDE DE SEGUROS


OBJETO: IAATI LATAM BRANCH convoca a presentar PONENCIAS, entendidas como propuestas o comunicaciones, orientadas a abordar uno de los ejes temáticos más problemáticos de la lucha contra el fraude en los seguros, cual es la disuasión, con el objetivo de promover y difundir entre la comunidad una campaña de concientización, esclarecimiento y sensibilización en orden a los graves perjuicios que devienen del mencionado comportamiento ilícito.
FUNDAMENTO: Fortalecer la lucha contra el fraude en los seguros. Los más altos estándares internacionales plantean la lucha contra el fraude en los seguros a tenor de un proceso complejo que abarca distintos objetivos con la finalidad de promover una amplia base tutelar, que por lo tanto incluye instancias previas y posteriores al accionar fraudulento, como asimismo instrumentos de distinto orden, de entre los que destaca la capacitación y el entrenamiento profesional de los investigadores.
IAATI LATAM BRANCH propone explorar una integración de políticas criminales anti fraude de seguros, poniendo el foco en hacer llegar a la sociedad un claro mensaje que pueda sensibilizar, haciendo visible el problema, destacando sus consecuencias nocivas, como también alentando un cambio de comportamiento a tenor de los beneficios que podría conllevar este cambio.
Pensamos entonces en “disuadir” como objetivo para contraponer lo “proactivo” frente a lo “reactivo”, el “ex ante”, frente al “ex post”.
DESTINATARIOS: Funcionarios públicos, Responsables de contacto anti fraude acreditados ante el SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN, auxiliares de la actividad aseguradora, profesionales de distintas disciplinas, investigadores, docentes, alumnos, expertos en comunicación, y cualquier otra persona humana o jurídica, pública o privada, que pueda aportar su visión o herramientas orientadas al logro del objetivo de la convocatoria.
BASE NORMATIVA DE REFERENCIA: Artículo 4º, incisos c) y d), apartado 2), y ANEXO IV, de la Resolución SSN Nº 38.477,
Principios Básicos de Seguros y su Metodología de Evaluación, PBS Nº 21 – Asociación Internacional de Supervisores de Seguros IAIS
MODALIDAD: El trabajo podrá presentarse mediante gráficos, audios, videos, spot publicitarios, dibujos, historietas, cómics, herramientas informáticas, caricaturas, fotografías, imágenes, cuadros, esquemas sinópticos, documentos, presentación de Ppoint, pósters, carteles, folletos, o cualquier otro modo de exposición que no exceda los ocho (8) minutos.
FORMATOS: idioma Español; Textos y Planillas: Word – Excel- Ppoint (Office) para Windows/2007; Imágenes: JPG; Audios: MP3; Videos AVI o MP4. Para archivos de gran tamaño se sugiere utilizar Wetransfer; Transfernow; TransferXL; Jumbo mail; Filemail; pCloudTransfer; o cualquier otra aplicación o plataforma segura multilenguaje que permita remitir y acceder a ese tipo de archivos. Los ponentes podrán ser contactados excepcionalmente para el supuesto de resultar necesario implementar algún modo alternativo de remisión del trabajo, o para su análisis y consideración.
Todas las ponencias serán analizadas por el área anti fraude de seguros de IAATI LATAM BRANCH, que en base a pautas relativas a los modelos de persuasión y estrategias, considerando análisis de entorno, definición de objetivos, abordaje de debilidades y selección de canales de expresión, procederá a sistematizadas o agruparlas a fin de que sean materia de referencia en el marco del bloque anti fraude de seguros, durante el SEMINARIO INTERNACIONAL IAATI LATAM BRANCH que se llevará a cabo en la República Argentina, en junio de 2020.
La inscripción a dicho Seminario será bonificada para los ponentes (o para uno de ellos en el caso de tratarse de trabajos colectivos) y se extenderán certificados de asistencia.
CONDICIONES GENERALES:
1.- Los ponentes deberán tener en cuenta el carácter estrictamente académico de la actividad, a cuyos fines la ponencia debe ser de carácter abstracto, evitando la individualización de hechos, personas, lugares, ámbitos, acciones, detalles o cualquier otra información cuya difusión pudiera razonablemente causar perjuicio, debiendo ponerse de manifiesto acorde a los postulados de respeto, consideración, y buena fe.
2.- IAATI LATAM BRANCH se reserva la facultad de excluir de la actividad, de manera unilateral y sin posibilidad de controversia alguna, ponencias que a su juicio pudieran revestir el carácter de ofensivas, injuriosas, calumniosas, o que de cualquier otro modo pudieran eventualmente causar perjuicio a mérito de su difusión.
3.- Para el caso de que los ponentes representen a algún organismo, entidad, agrupación o institución, pública o privada, la presentación de la ponencia deberá integrarse con una autorización expresa de su titular o persona jurídicamente hábil para conferir dicha autorización.
4.- La presentación de una ponencia implica aceptación de que el trabajo sea difundido, sin derecho a retribución alguna, a nivel nacional e internacional, por el medio que IAATI considere más conveniente, sin perjuicio de respetarse la correspondiente mención de la autoría.
5.- Las ponencias podrán ser presentadas de manera individual o colectiva.
6.- IAATI LATAM BRANCH no asume responsabilidad por la posible lesión de derechos de autoría de terceros, cuya tutela queda exclusivamente a cargo de los ponentes.
7.- Las ponencias se recibirán hasta el 10 de abril de 2020 y deberán presentarse vía email a csmolianskiconsultora@gmail.com, consignando en el ASUNTO: PONENCIA IAATI 2020 e indicando:
Nombre y apellido del ponente; documento de identidad; dirección y teléfono de contacto; si es individual o colectiva, en cuyo caso deben individualizarse todos los integrantes del equipo y la persona que será beneficiada con la bonificación para la inscripción en el Seminario; si es en representación deberán acompañar escaneada o mediante cualquier otro instrumento que otorgue autenticidad, expresa autorización (con firma y número de documento) de responsable capaz para conferir esa autorización; un breve resumen del material de la ponencia con mención del entorno considerado, los objetivos perseguidos, los obstáculos abordados, resultados y el canal o modalidad de expresión elegido; y que acepta todas las condiciones expuestas en la convocatoria.
No se aceptarán ponencias cuya presentación no respete las presentes condiciones y requisitos de la convocatoria, sin derecho a reclamo alguno.

Exitosa presentación del Seminario EPA 2019, los días 6 y 7 de Diciembre pasado


Una vez mas Estudio de Peritaje Automotor lo logro, esta vez en formato del 1° Seminario Taller Anual, EPA 2019, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 6 y 7 de diciembre pasado y por 4 año consecutivo, se llevo a cabo con todo éxito, llamamos éxito a la calidad de profesionales que asistieron, personal policial, criminalístico, estudiantes, mandatarios, otras profesiones a fin, provincias de Buenos Aires, Ciudad Autonomía de Buenos Aires, La Pampa, Jujuy, Santa Fe, Córdoba, San Juan, Tucumán, Corrientes, Neuquén, el país hermano Uruguay….. La participación y colaboración de IAATI LATAM BRANCH y la presencia efectiva de su Presidenle el Lic. Jorge Omar Nasrala, a su vice Presidente 1ro. Dra. Cora Smolianski, ambos demostraron los profesionales que son y la calidez humana que tienen, así como todo el equipo de IAATI, a la colaboración Europea de INTERDOCPOL y a toda su comisión directiva, al Sr. Gabriel Kassis Presidente CATRAI (Cámara Argentina de Talleres de Revisión de Autotransporte Interjurisdiccional) Pte. VERTRANS S.A. Director Ejecutivo Nacional de ISPREVI, Pte. de IKSA S.A. Fabrica Señalización Vial, Al Crío Insp. (R) Carlos Diaz Pte. ISPREVI que siempre nos hace sonreir con sus ocurrencias y se pone serio para hablar de prevención Vial, A los Profesores Lic. Roberto Granja, UN GRANDE, sin él no se podría haber hecho ésto, Lic. Lucio Pereyra siempre colaborando con su presencia Internacional, Lic. Gustavo Ibarra que movilizo a todos con sus actividades, a Cristina y Facundo que los volvemos locos con nuestros pedidos, al personal de planta que nos aguantan todos los años….. A todos gracias infinitas y seguramente nos volveremos a cruzar, porque tenemos el mismo destino SERVIR.

Perito Adán Carlos Pérez

Titular de Estudio de Peritaje Automotor

 

IDENTIFICACIÓN VW T-CROSS BRASILERO AÑO MODELO 2020


 

Resumen Seminario IAATI – INTERPOL 2019


Los días 29, 30 y 31 de Mayo en instalaciones de la Universidad de la Policía Federal Argentina, se llevó a cabo este seminario Internacional, con la presencia de los mejores exponentes en el área específica de la prevención y persecución del delito Automotor, en todas sus fases.

En la misma estuvieron sus directivos, por IAATI LATAM Lic. Jorge Omar Nasrala, Dra. Cora Smolianski, Dra. Ana Laura Brizuela, Daniel Beck y Martín Moscatello entre otros miembros, por la parte de INTERPOL Renato Schipani.

Fueron jornadas enriquecedoras en todos los aspectos, tanto en innovación y tecnologías aplicadas hoy día, quedando muy sorprendido con la exposición de colegas Chilenos de un software para saber en tiempo real de una unidad sustraída, a través de cámaras públicas y otras.

También estuvo presente el Dr. Rosillo y personal de la Policía de Salta exponiendo las ventajas d la odorología forense por canes.

Por la Parte de OCRA México el Dr. Mario Croswell Arenas (Director General)

Algo que nos llamó mucho la atención es la participación de Fiscales con ganas de trabajar específicamente en esta área del delito automotor, gracias a los fiscales de Mendoza Dr. Bancalari, Dr. Perazzi, por Córdoba Dr. Caballero, Fiscales Federales Dr. Marquevich y Dr.Barbella.

La presentación especial de la Sra. Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, que me dejo algo muy particular y me hizo pensar, de una anécdota cuando era adolescente ella, del hurto o robo de su citroen, y que los que participamos nos quedó como algo especial y a tener en cuenta.

En lo referente a fraudes en seguros también tuvo sus exponentes a quienes hicieron varias preguntas, en particular me quedo claro que la no injerencia de Peritos identificadores es una cuestión de COSTOS BENEFICIOS por parte de los seguros.

En cuanto a nuestra participación, con la presencia del Perito Judicial Adán Pérez, y los integrantes de la mesa como Luis D’ Achary de la Policía de Misiones, Jorge Alaniz de la PFA y moderador Crío. Insp. Dr. Adrián Galati por la Policía de la Prov. De Buenos Aires (Al cual siempre agradeceré su presentación para conmigo), fue una experiencia fabulosa y única, además por los halagos recibidos posteriores a la presentación que estaremos siempre agradecidos.

Un agradecimiento muy especial al colega y amigo FERNANDO MASSUCCO, ya que sin su participación, mucha gente no habría conocido lo que hacemos.

Junto a Fernando Massucco y Cristian Vittore

Presente del Perito Adán Pérez como disertante en Conferencia Anual INTERPOL – IAATI 2019


A %d blogueros les gusta esto: