El robo de autos en la zona está en una meseta y aumenta el de motos


En lo que va de 2011, en el departamento Rosario se robaron 724 coches y 2.557 motos. Hay cuestiones extradelictivas relacionadas con el mercado que explican las cifras.

En el primer semestre del año la Unidad Regional II recuperó 301 automóviles sobre 522 sustraídos en ese lapso en su jurisdicción.

 La provincia marca que hay recupero de vehículos

Más de 700 autos fueron robados en los primeros siete meses del año en el departamento Rosario. La cifra, equivalente a una sustracción cada siete horas, parece estar ubicada en la media anual de los últimos diez años, por debajo de los 1.100 hechos desde 2003. El informe, originado en Tribunales, también da cuenta de más de 2.500 motos robadas en lo que va de 2011, lo cual también se enmarca en una tendencia: la sustracción de estos rodados creció un 120 por ciento en los últimos tres años, luego de una marcada caída entre 2002 y 2007.

El informe dado a conocer ayer por la Oficina Judicial de Causas con Imputados no Individualizados indica que hasta el pasado 4 de agosto se denunciaron 724 robos de autos en el departamento Rosario, lo que incluye las ciudades de Villa Gobernador Gálvez, Arroyo Seco, Funes, Pérez y Granadero Baigorria, entre otras localidades. La cantidad marca una proyección de 1.086 sustracciones para este año, cifra muy cercana a las 1.052 denunciados el año pasado y más todavía a los 1.082 de 2009.

En cuanto a las motos, el escrito afirma que a la fecha se denunciaron 2.557 robos, a un promedio de doce sustracciones diarias. Esto implica para todo 2011 una proyección de 3.835 hechos que superarían en casi 500 los denunciadas en 2010.

Y es que en este rubro sí se viene marcando un crecimiento en los últimos años: luego de una reducción constante entre 2002 (2.131 casos) y 2006 (1.325 hechos) los robos de motos en el Gran Rosario se han ido incrementando (ver infografía).

Meseta. Teniendo en cuenta el crecimiento sostenido del parque automotor en la zona en los últimos años, podría decirse que el robo de autos está en una meseta. Esto se explica por varias razones, incluso de orden extradelictivo, dijo Andrés Ferratto desde la Dirección Provincial de Análisis Criminal.

Para el funcionario, algunas razones del estancamiento hay que buscarlas en la compraventa de usados y de 0 kilómetro. «Si aumentan las ventas de autos es lógico que bajen los robos, porque eso indica que los compradores están esquivando el mercado informal. Por ende, ya no es tan útil robar autos para venderlos», sostuvo Ferratto.

«Por otra parte —añadió— hoy por hoy desarmar un auto y ubicarlo es más difícil, porque las revisiones vehiculares ayudan a detectar los autos mellizos o los que tienen pedidos de captura de otras provincias».

Otro factor tiene que ver con que la mayoría de los autos en circulación son nacionales y sus repuestos se consiguen en el país, lo cual también desalienta el robo de vehículos para desarmarlos. «También hubo este año varios operativos en desarmaderos y eso tuvo su impacto».

Otro mercado. El mismo panorama puede aplicarse para entender por qué el robo de motos va en aumento. Para Ferratto, hay varias razones que confluyen en que el mercado todavía admite más la informalidad.

«Hoy las motos son los principales vehículos de transporte en muchas ciudades y las ventas crecen todavía más que las de autos. Sin embargo, esta proliferación no va contra el mercado informal porque el comprador de una moto no se fija tanto en lo que compra como el de autos. Las motos se desgastan más y además no son tan caras, para algunos es como comprar una bicicleta», consideró el funcionario, y concluyó: «Todavía hay una tolerancia social a cierta informalidad en el mercado de las motos y eso hace que se promueva, de alguna manera, ese tipo de robos».

Publicado el 9 agosto, 2011 en Sin categoría. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: